El Enigma Chejin.

J.E. Chejin nació en Barinas y es uno de los escritores más enigmáticos de la literatura venezolana. Parco por naturaleza, pero elocuente frente a la página en blanco, siempre entendió que la escritura entraña un proceso de conocimiento.

Chejín pertenece a una familia longeva de libaneses cristianos (su padre, por ejemplo, vivió 114 años), con cuatro generaciones de parientes dedicados al trabajo de la tierra y a la ganadería.

De profesión psicólogo y fisiólogo, con estudios en la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Católica Andrés Bello, Jesús Chejín descubrió que quería ser escritor el día en que una persona le comentó: “Cuando hablo con usted, sus palabras me afectan positivamente’’.
Viaja constantemente por el mundo en busca de historias, de experiencias y de datos fidedignos que pueda desarrollar en sus libros. Ha publicado La Distorsión, que acaba de aparecer en el sello español Plaza &Janés, de Random House Mondadori.

Ya sea la reencarnación o la búsqueda desesperada de poder, sin importar a quien afecte, las tramas de sus libros resultan trepidantes, y mantienen a los lectores atrapados en un laberinto del que rara vez logran salir como entraron. Sus múltiples planos temporales juegan con diferentes escenarios internacionales sin perder jamás de perspectiva la Venezuela que los hace posible.

La psicología le ha permitido estudiar las personalidades de los seres humanos, sus desviaciones y enfermedades más notorias. Su carrera científica previa fue exitosa también, con publicaciones internacionales y reconocimientos universitarios.

Cierto día decidió abandonar su trabajo académico y apartarse del mundo. Se dedica a la meditación, aislado en su hacienda, y comenzó a escribir. “Ahí entendí que la literatura te modifica y que ya nada volvería a ser como era’’.

La lectura ha sido uno de sus ritos inviolables. Cada tanto tiempo vuelve a revisar El principito (Antoine de Saint Exupery), Siddartha (Herman Hesse), El jugador (Fedor Dostoievski), textos todos que impactaron su formación y marcaron su visión del mundo.

Jesús Chejín no ofrece comúnmente entrevistas y mantiene una escasa vida social. Prefiere evitar las fotos, quizás porque se ha dado cuenta que en muchos casos la fiesta literaria opaca la naturaleza de una obra literaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un Hombre Sin Edad llega a Venezuela.

En poco tiempo podrás adquirir este libro en las librerías del país. Conectate a nuestras redes y entérate de más. Instagram: @jechejin. ...